Ethos

[3]​ Posteriormente, se tradujo al latín como mos y al plural mores, que igualmente pueden definirse como "costumbre o maneras permanentes de actuar o de comportarse".[4]​ Ethos significa inicialmente "guarida, lugar donde habitan los animales, o morada, lugar donde habitan los hombres"; pareciera que fue el poeta Homero el primero en dar esta primera acepción.El ethos, pues, al entenderse como un hábito o costumbre adquiridos, constituye para la tradición griega una segunda naturaleza.Se trata de una creación genuina y necesaria del hombre, pues este, desde el momento en que se organiza en sociedad, siente la necesidad imperiosa de crear reglas para regular su comportamiento y permitir modelar así su carácter.El ethos académico, en tanto, se entiende como "la imagen construida discursivamente por el autor del texto para presentarse a sí mismo como un escritor académico capaz de organizar y conducir su texto".