Demografía de Medellín

A esto se suma un énfasis en el factor urbano en relación con un alejamiento y descuido de lo rural.

En la actualidad la mayoría de la población colombiana vive en centros urbanos como Medellín y la situación continua progresiva a favor de cifras urbanas y en detrimento del campo colombiano.

Aunque el primer centro urbano con un rápido crecimiento urbano es la capital del país, Bogotá, siempre explicado en los conflictos armados que afronta el país especialmente en el campo, centros como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias y otros son receptores principales de una población flotante de características rurales.

Este fenómeno social ha hecho que la con-urbanización sea normal para todos los principales centros urbanos, es decir, que tanto la capital del país, Bogotá, como capitales de departamento como Medellín, extiendan su perímetro urbano hacia otras poblaciones colindantes.

Estos incrementos en la población fueron desproporcionados frente a los recursos disponibles en la ciudad, cuya insuficiencia se manifestó principalmente en la cobertura del transporte, los servicios públicos y la oferta de empleo.

Evolución de la población de Medellín