Estrecho del Fury y del Hecla

El primer europeo en verlo fue William Edward Parry en 1822.

Solía estar siempre cubierto de hielo, dificultando la navegación.

[1]​ El Estrecho lleva el nombre de los buques de la Armada Real HMS Fury, comandado por William Edward Parry, y HMS Hecla.

[2]​ El zumbido es muy fuerte, tan fuerte que la totalidad de los buques que transitan por el estrecho puede oírlo transmitido a través de los cascos, sin ningún tipo de ayuda electrónica.

La Real Fuerza Aérea Canadiense envió un avión Lockheed CP-140 Aurora a la zona, pero no pudieron detectar el ruido ni su fuente.