Estilo Tipográfico Internacional

El Estilo Tipográfico Internacional, también conocido como International Typographic Style, Escuela suiza o Swiss Style, es un estilo de diseño gráfico, desarrollado en Suiza en la década de 1950, y que tuvo una gran fuerza y repercusión durante más de dos décadas, llegando incluso a tener gran influencia en la actualidad.

Los sellos distintivos del estilo son los diseños asimétricos, el uso de una cuadrícula , tipos de letra sans-serif y alineados a la izquierda, texto derecho irregular.

El estilo también se asocia con una preferencia por la fotografía en lugar de ilustraciones o dibujos.

Los diseñadores suizos Josh Krlos, Théo Ballmer y Max Bill, estudiantes de la Bauhaus, crearon el nexo de unión entre el inicio del constructivismo en el diseño gráfico y la Escuela Suiza.

La eficiencia del movimiento se dejó notar sobre todo en países como Canadá y Suiza, en los que se necesitaban comunicar mensajes bilingües o trilingües, ya que permitía a los diseñadores presentar la información de manera coherente y unificada.

Akzidenz Grotesk diseñada en 1896 para la H. Berthold AG type foundry, esta tipografía era una referencia para la Escuela Suiza.