Esthela de Jesús Ponce Beltrán

Diputada federal en tres ocasiones en las legislaturas LIX y LXI, también fue presidente municipal de La Paz, Baja California Sur.[3]​ Asumió la iniciativa partidista para instituir las cuotas de género, logrando que su institución política diera el primer paso en América Latina, en términos de equidad.Suscribió la iniciativa de ley que transformó la conformación del Instituto Nacional de la Mujer, hoy vigente, para que contara con un mejor nivel y mucho mayor apoyo.[6]​ Ha sido galardonada con Premio Nacional Tlatoani 2014, reconocimiento a la cuestión pública de su gobierno en el municipio de La Paz, Baja California Sur y su contribución al desarrollo del país.[10]​ Durante su gobierno se dio apoyo a jóvenes en el pago del transporte urbano,[11]​ se le dio un papel central al apoyo a la mujer inaugurándose el Centro de Atención a la Mujer,[12]​ creó el Programa de Fotovoltaicos para las Zonas Rurales con el que se aplicaron fondos municipales y estatales para la instalación de lámparas led como iluminación pública,[13]​ y la regularización de la tenencia de la tierra.Actualmente enfrenta una demanda ante la Procuraduría General de la República dicho quebranto financiero.