Estatua del Redentor de Maratea

Se encuentra situada sobre la punta más alta del monte San Biagio y fue completada en el año 1965, después de casi dos años de trabajo.

[1]​ En el año 1907 se colocó, sobre la espuela rocosa más alta del monte San Biagio, una cruz de hierro batido.

Pero la misma fue derribada por los rayos cada vez que fue realzada.

La estatua se sostiene sobre un esqueleto de cemento armado, que hunde sus cimientos a muchos metros de profundidad.

La estatua apoya directamente sobre la desnuda tierra, sin ningún pedestal, dejando visible la túnica el pie izquierdo; otra particularidad es que no está dirigida hacia el mar sino hacia el interior, para velar simbólicamente sobre el territorio y los habitantes de Maratea; de todos modos, vista desde lejos, parece volverse hacia el lado contrario por la curvatura de la figura.

Vista nocturna de la estatua