Estanislao de Kostka Vayo

Durante el Trienio Liberal fue periodista y colaborador del Diario de Valencia y político activo en el bando constitucional (1823) y a causa de ello, viendo en peligro su vida, hubo de abandonar su ciudad natal.

Dicha Academia le publicó unos Ensayos poéticos (Valencia, en la Oficina de D. Benito Monfort, 1826).

Bajo el pseudónimo de "El bachiller valenciano", sostuvo una acalorada disputa literaria (más bien política y personal) con Luis Lamarca y Morata (1793-1850), con quien se reconcilió después.

En cuanto a sus novelas, fue un seguidor del Romanticismo y uno de los primeros en aclimatar la novela histórica siguiendo en ello el modelo de Walter Scott.

Prescinde además de las truculencias románticas que asomaban, por ejemplo, en su novela Los terremotos de Orihuela, y no termina trágicamente, sino con la victoria del Cid.