[2] Durante los primeros meses de estancia en este estadio, la Junta Directiva del club, por aquel entonces dirigida por el presidente Roberto Gijón, tuvo que enviar un comunicado a los medios aclarando este extremo, ya que muchos medios se referían equivocadamente al estadio como Nuevo Lasesarre, cuando su nombre correcto es Lasesarre a secas.
El estadio es obra del arquitecto Eduardo Arroyo que lo ha definido como un campo con una imagen exterior rotunda y un interior emblemático.
Haciendo referencia a un interesante juego de volúmenes y luces que convertirán al nuevo estadio en un edificio de enorme atractivo arquitectónico, independientemente del uso deportivo que se le vaya a dar.
En cualquier caso, su configuración actual resulta válida para la Segunda División A.
Esta cualidad translúcida de la cubierta permitirá ofrecer dos texturas luminosas distintas.
Como dijo el arquitecto Eduardo Arroyo, que se hizo cargo del proyecto tras ganar el primer premio del concurso Europan 5, su objetivo es proyectar un edificio enmarcado en la arquitectura del siglo XXI, donde ya no se trata de impresionar, sino de lograr unas líneas sencillas y claras.
Todo comenzó en el minuto 70, cuando el árbitro enseñó el camino hacia los vestuarios a Alexis Ruano, quien se acercó entonces al trencilla y agarró su cara para asombro generalizado, protagonizando así una fea acción que a punto estuvo de acabar con el partido.
Palencia Caballero aguantó la presión, pero no lo hizo momentos después tras expulsar al alavesista Óscar Romero por una dura y fea entrada sobre la línea de banda a Saborit.