Estadio Max Augustín

Durante ese lapso, Iquitos recibió barcos de Europa, donde llegó Rubber Development Corporation, encargada en la construcción del aeropuerto.

Sin embargo, el otro terreno era un campo de fútbol, ubicado cerca a la Fuerza Aérea del Perú, llamado "Capitán Salaverry" (en ese entonces, conocido como el estadio "El Polígono").

Indicaron el punto de construcción, cerca al Club Tennis Iquitos y propiedad del ciudadano alemán Max Augustín Campe.

Sin llegar al utilizar el aeródromo para la Segunda Guerra Mundial, iniciaron gradualmente el levantamiento del nuevo estadio.

El Consejo Nacional de Deportes tuvo que actualizar la documentación y así construir el proyecto.

[2]​ Alrededor de ese año, el ingeniero Guillermo Toro Lira Vázquez, remodeló el estadio agregando tribunas de cemento en las alas oriente y occidente; posteriormente, se agregaron las tribunas norte y sur.

Y el estadio Max Augustín, donde se jugaría el duelo entre Kola San Martín y San José, sufrió diversos daños que hasta el día de hoy no han podido ser reparados Tema editado: la reparación de la cobertura dañada por el Huracán de casi 80 km/h que destruyó toda la tribuna occidente, fue refaccionada dos años más tarde (abril 2018) por el Instituto Peruano del Deporte con aportes del Seguro para Desastres que el IPD mantiene para todo escenario deportivo nacional.