Estación El Pingo

En la construcción del ramal ferroviario que une Diamante con Curuzú Cuatiá (Corrientes), a media distancia entre María Grande y Hasenkamp, se construyó un apeadero conocido como De Elizalde.

El tiempo pasó y en el plano aprobado de 1927, a la cabecera noroeste se la denominó Desvío El Pingo.

Al año siguiente, se inició la construcción del obrador, con vías muertas para vagones-viviendas, casitas de durmientes, agua potable, sanitarios, escuela, enfermería y proveeduría.

La obra se interrumpió por el movimiento revolucionario de 1930, que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen.

En 1938, se resolvió proseguir la obra y el presidente Juan P. Justo dispuso por decreto, la adjudicación a la empresa Hume Hnos.

Escudo de El Pingo.