Esquivel (apellido)

Una rama pasó a Andalucía, donde dio pie a un nuevo poblado con el mismo nombre en Sevilla, el cual fue localizado por la historiadora Zandy Crispin, autora de varios descubrimientos.

Como al presente un nieto del doctor Santofimia, que sus abuelos fueron reconciliados, es corregidor en Priego y se llama don Gómez de Esquivel, sin que haya en su genealogía tal apellido.

Mientras que el apellido Santofimia, según José Vicente Niclós Albarracín, corresponde al apellido compuesto: Seantob-Fima (Shem Tob Fima: שם טוב פימא).

[2]​ Ezki o eski significa ‘tilo’, y gibel quiere decir ‘parte posterior’; así que sería: ‘La casa en la parte posterior del bosque de tilos’.

Otro autor importante, Philippe Oyhamburu, lo explica fijando en Eskibel la raíz ezki (‘tilo’) y en Aizkibel la raíz aitz (‘roca’), pero advierte que en algunas regiones vascas ezki puede ser también ‘álamo’ o ‘chopo’, aunque al parecer ‘tilo’ es el significado más antiguo.

Escudo de la casa Esquivel.
Escudo de la casa Esquivel.
Sisi Yahya (Pedro) Esquivel de Granada, 1573
Carta ejecutoria de hidalguía a pedimento de Pedro Ortiz de la Cerda y de Esquivel y de Herrera de la Hispanic Society of America http://hispanicsociety.emuseum.com/objects/9410/letters-patent-of-nobility-of-petitioner-pedro-ortiz-de-la-c?ctx=18a5ec1d-8c78-48f8-8ad2-5f9fc027fbbc&idx=2