Espuma lunar

Este nuevo avance de Nike, supuso una tremenda revolución en el mundo del atletismo, ya que esta tecnología no solo ofrecía mucha más ligereza en los pies del corredor, sino que repartía mejor el peso del cuerpo, distribuyendo la presión del pie por toda su planta, y ya no proporcionaba una pisada neutra al pie, de hecho devolvía al corredor parte de la fuerza que éste ejercía sobre ella.Los propios corredores aseguraban sentirse menos cansados tras una sesión con estas nuevas zapatillas.Nike clasificó las suelas Lunarlon en distintos tipos según el grado de estabilidad que aportan al atleta (de menor a mayor): LunarRacer, LunarFly, LunarElite, LunarGlide y LunarEclipse.A día de hoy, Nike aplica esta revolucionaria tecnología en las siguientes disciplinas: -Running: pionera en introducir suelas Lunarlon.-Basketball: introducidas por primera vez en este sector con las Nike Basketball Zoom Kobe IV en la temporada 2008/2009.Actualmente se extiende a todos los modelos de alta gama como las series Hyperdunk.Esta disciplina encuentra en la suela Lunarlon la amortiguación perfecta para el rendimiento requerido en las canchas de baloncesto.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda) «New technologies and shoes launched by Nike».