Espectroscopia de fotoemisión

[5]​ En la región ultravioleta y visible, el método es usualmente conocido como espectroscopia fotoelectrónica para el estudio de gases, y espectroscopia de fotoemisión para superficies sólidas.

La espectroscopia fotoelectrónica de ultravioleta extremo (EUPS) se encuentra entre la XPS y la UPS.

[7]​ Comparada con la XPS, se obtiene con ella una mejor resolución de energía, y comparada con la UPS, los electrones expulsados son más rápidos, lo que resulta en una mejor señal en el espectro.

La física detrás de la PES es una aplicación del efecto fotoeléctrico.

Las energías de los fotoelectrones emitidos son características de sus estados electrónicos originales, y dependen también del estado vibracional y el nivel rotacional.

La fotoemisión está también entre los métodos más sensibles para detectar sustancias en concentraciones traza, siempre y cuando la muestra sea compatible con el ultra-alto vacío y el analito pueda ser distinguido del fondo.

Al añadir un monocromador a la fuente e incrementar la resolución de energía del analizador de electrones, los picos aparecen con una anchura a media altura (FWHM) menor que 5–8 meV.

Principio de la espectroscopia de fotoemisión de ángulo resuelto
Efecto fotoeléctrico