Espectroscopia ultravioleta-visible

Utiliza radiación electromagnética (luz) de las regiones visible, ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético, es decir, una longitud de onda entre 160nm y 780nm.La radiación absorbida por las moléculas desde esta región del espectro provoca transiciones electrónicas que pueden ser cuantificadas.La espectroscopia UV-visible se utiliza para identificar algunos grupos funcionales de moléculas, y además, para determinar el contenido y fuerza de una sustancia.La luminiscencia ocurre debido a la emisión de luz por una sustancia determinada y esto ocurre cuando un electrón regresa a su estado inicial después de haber sido excitado y libera una energía como un fotón.Algunos enlaces, como los dobles, provocan coloración en las moléculas ya que absorben energía en el visible así como en el UV, como es el caso del β-caroteno.Este tipo de transiciones se dan sobre todo en hidrocarburos que únicamente poseen enlaces σ C-H o C-C.La energía requerida para que tenga lugar esta transición es relativamente grande, perteneciente a la región espectral denominada ultravioleta de vacío.Las energías de excitación en las transiciones π→π* son medianamente altas, correspondiendo a la región UV Lejano y Próximo, mientras que las n→π* son considerablemente menores, correspondiendo a la región visible del espectro.Transiciones electrónicas posibles entre orbitales n: orbital que contiene par de electrones no compartidos (ejemplo en : O, N, Cl) Las transiciones más favorecidas son entre el orbital ocupado de energía más alta (HOMO) y el orbital desocupado de energía más baja (LUMO) el espectrómetro UV-Vis registra las longitudes de onda donde se registra absorción y cuantifica la absorción.En esta zona no absorben dobles ni triples enlaces aislados.Solo van a absorber enlaces pi conjugados y heteroátomos con pares de electrones no compartidos (O, N), como los grupos cromóforos.La espectroscopia ultravioleta-visible es la más limitada para la información de compuestos.Los compuestos que tengan un cromóforo o instauraciones son visibles en esta región.La máxima absorción se debe a la presencia de cromóforos en una molécula.
Un espectrómetro UV/Visible.