Espectroscopia dieléctrica

Existen varios mecanismos dieléctricos diferentes, relacionados con la forma en que el medio bajo estudio reacciona frente al campo aplicado.

Los procesos más comunes, comenzando por los que poseen mayor frecuencia son: Este proceso resonante tiene lugar en un átomo neutro cuando el campo eléctrico desplaza la densidad de electrones con respecto al núcleo atómico que rodea.

La polarización atómica ocurre cuando una aglomeración de iones positivos y negativos es deformada bajo la fuerza que ejerce el campo aplicado.

La misma se origina por la alineación de dipolos permanentes e inducidos con respecto a un campo eléctrico.

La orientación de su polarización es perturbada por ruido térmico (que desalinea los vectores de los dipolos con respecto a la dirección del campo), y el tiempo requerido por los dipolos para relajarse (alcanzar sus condiciones iniciales) se encuentra determinado por la viscosidad local.

Máquina de espectroscopia dieléctrica
Un espectro de permitividad dieléctrica en un amplio rango de frecuencias. Se muestran las partes reales e imaginarias de la permitividad, y se representan varios procesos: relajaciones iónica y dipolar, y resonancias atómicas y electrónicas a altas energías. [ 1 ]