fue una escuela literaria japonesa que estuvo activa en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial.
Fue liderada por los escritores Riichi Yokomitsu y Yasunari Kawabata, quienes pretendían explorar las “nuevas sensaciones o impresiones” posibles a través de la literatura de su país.
Sobre el tema, el propio Yokomitsu escribiría:[1] Luego del Gran Terremoto de Kantō (1923) y el incendio subsiguiente, las nuevas tecnologías como el metro, el avión o la radio fueron paulatinamente transformando Japón.
Así, de forma paralela, también se gestó una nueva concepción sobre la vida moderna.
Fue en este periodo cuando se desarrolló la Shinkankaku-ha, al comienzo del llamado “modernismo japonés”, con influencias de la vanguardia europea[2] (no confundir con el modernismo hispano o el modernism anglosajón).