Esta escuela se creó en 1973 perteneciendo a la Universidad de La Laguna.
Por la Escuela de Arquitectura, han pasado un nutrido número de profesores, que han ejercido y siguen haciéndolo, una acreditada tarea docente e investigadora, participando dentro y fuera de esta institución en congresos, seminarios, bienales, concursos, exposiciones, etc.
En ella, se han organizado un sinnúmero de eventos científicos a nivel internacional y también destacables, las numerosas publicaciones que se han editado a lo largo de estos años, tesis doctorales que se han dirigido y realizado, y la ingente actividad cultural que desarrolla.
Esta actividad docente e investigadora no se hubiera podido desarrollar sin el trabajo de todo el personal de Administración y Servicios asignado al Centro y a los distintas unidades participantes, departamentos, biblioteca y laboratorios que siempre con celo ha desarrollado sus funciones, indispensables para la consecución de los objetivos trazados.
En cuanto al edificio, se trata de arquitectura brutalista, formado en su mayor parte por hormigón.
Diseñado por los catedráticos Agustín Juárez y Félix Juan Bordes.
A la entrada del edificio, una vez pasado el distribuidor principal, encontramos el primer núcleo de comunicación vertical compuesto por el ascensor y por las escaleras que lo rodean, conectando con todas las plantas.