Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Las gestiones para la creación iniciaron en el Congreso Nacional, específicamente por el diputado de aquel entonces Manuel Félix López y luego en otras instancias desde 1995.

Quinche Leonardo Félix López con directrices del hermano Manuel Félix López crea así el INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR AGROPECUARIO DE MANABÍ, ITSAM, mediante Ley N.º 116, publicada en el R.O.

[1]​ En el año 1999, Quinche Leonardo Félix López transformó el Instituto Tecnológico Superior Agropecuario de Manabí, ITSAM, en ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ, ESPAM, cuya Ley 99-25 fue publicada en el R.O.

[1]​ La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí nace como persona jurídica de derecho público, autónoma, que se rige por la Constitución Política del Estado, Ley de Educación Superior, su Estatuto Orgánico y Reglamentos, para preparar a la juventud ecuatoriana y convertirla en profesionales, conforme lo exigen los recursos naturales de su entorno.

Las primeras carreras ofertadas al ser creada la institución fueron Agroindustria, Medio Ambiente, Agrícola y Pecuaria, posteriormente, mediante un estudio de mercado, se crea la carrera de Informática.