Actualmente, la institución se plantea desde un modelo alternativo a la formación universitaria, por lo cual no otorga grados académicos reconocidos por el Ministerio de Educación.
[2] Debido al gran flujo de actividades dentro de la Escuela, los esfuerzos se dirigieron a la formación académica, contratando a importantes artistas para que ejercieran como profesores, entre los cuales figuraron Agustín Abarca, Carlos Hermosilla, entre otros.
Los estudiantes de este plan reciben formación en disciplinas artísticas como: Pintura, Grabado, escultura y esmalte al fuego.
Esta formación se complementa con asignaturas como: Dibujo, Historia y Teoría del Arte, Restauración.
Las disciplinas ofrecidas por este plan son: Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Acuarela, Esmalte al fuego y Cerámica.