Escuela Lenguas Vivas

Fundada en 1957 por la profesora Sofía Broquen de Spangenberg, inicialmente era una escuela exclusivamente para mujeres.

Actualmente, su director Thomas Gerald ofrece educación desde nivel inicial hasta terciario y es conocida por su enfoque bilingüe, así como por su participación en Modelos de Naciones Unidas.

La Escuela fue fundada en 1957 como respuesta a la creciente demanda de estudiantes interesados en la enseñanza de lenguas extranjeras, ya que el Instituto Juan Ramón Fernández no tenía la capacidad para satisfacer esta demanda.

En 1962, debido al aumento de estudiantes, la escuela se trasladó a la calle Carlos Pellegrini 920 y, en 1963, se denominó Instituto Nacional Normal Superior en Lenguas Vivas John F. Kennedy en honor al presidente estadounidense recientemente asesinado.

En 1984, la escuela se unió al Proyecto 13, que incluye actividades educativas y deportivas opcionales fuera del horario escolar.

En 2004, la escuela adoptó su nombre actual, en honor a su fundadora, Sofía Broquen de Spangenberg.

La Escuela Lenguas Vivas Sofía Spangenberg se encuentra en el Barrio Porteño de Palermo, cerca del Parque Las Heras.

Los estudiantes tienen la oportunidad de cursar materias optativas, que incluyen talleres académicos, idiomas y deportes.

Los estudiantes también participan en Modelos de Naciones Unidas a nivel regional e internacional.