Escuela Latinoamericana de Medicina
El proyecto está dividido en dos etapas: la primera en la cual se realizan estudios preclínicos, el primer y segundo año de la carrera y la segunda en donde los estudiantes culminan sus estudios en facultades de medicina del país, dejando de alojarse en el mencionado lugar.En la universidad se brindan servicios que garantizan la formación general de los estudiantes como: la incorporación a manifestaciones culturales por países, la práctica del deporte, cursos electivos, literatura docente, etc. Todos los años matriculan aproximadamente 1500 becarios, según las plazas que se conceden por países.Un consejo estudiantil representado por todos los países existentes en la escuela organiza y orienta a los estudiantes.[5] En Venezuela la ELAM forma parte del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria.Las instalaciones pertenecían a la Academia Naval Granma, pero fueron cedidas por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR).