En 1964, el Congreso provincial sancionó la Ley N.º 372 llamando a concurso para diseñar un escudo para la provincia, resultando ganador el diseño presentado por Adalberto B. Czabanyi (quien también obtuvo el segundo y tercer puesto con otros dos proyectos presentados), de origen húngaro, nacionalizado argentino, y residente en Rosario y Bariloche, siendo oficialmente elegido como símbolo por la Ley N.º 471 del 27 de junio de 1966.El comodoro Homero José Lanari, fue designado por Onganía para conducir la provincia de Río Negro.Al cumplirse el primer aniversario del régimen militar, Lanari sancionó y promulgó la ley provincial 496, que en su artículo primero "deroga la ley 471 de Creación del Escudo provincial".El desarrollo que la provincia va cumpliendo está implícito en la mirada del indígena hacia el este, desde el divisadero.Quiero aclarar que el indígena no está idealizado, porque el indígena de la Patagonia no ha sido capaz de crear una cultura, simplemente está tomado como un elemento existente inactivo, que alcanza a ver desde el divisadero un destino de grandeza que no es capaz de realizar, pero que nosotros sí podemos y debemos hacer.