La corona triunfal (también, corona de laurel, láurea o lauréola) es una corona formada por hojas de laurel, generalmente entregada como recompensa a poetas (poeta laureado), deportistas y guerreros en la antigua Grecia y en la antigua Roma, donde también se convirtió en un atributo de los Emperadores en la época imperial.[1] En cuanto al nombre latino de esta corona (lavrĕa o laura), ha generado una familia de palabras en diversos idiomas; por ejemplo, el adjetivo español: laureada/o y el nombre propio Laura.También hirió a la ninfa Dafne con una flecha de plomo, que causaba el rechazo amoroso.Y la ninfa corrió y corrió hasta que, agotada, pidió ayuda a su padre, el dios-río Ladon, el cual determinó convertir a Dafne en laurel.Y dijo: «Puesto que no puedes ser mi mujer, serás mi árbol predilecto y tus hojas, siempre verdes, coronarán las cabezas de las gentes en señal de victoria».La corona de laureles es un motivo común en arquitectura, mobiliario y en los textiles.La corona suele hacerse en bajorrelieve en piedra, y es un motivo decorativo en Robert Adam, Estilo federal, estilo Regencia, Directorio y Arquitectura de Bellas Artes.En arte decorativo, especialmente en el estilo Imperial, la corona de laureles aparece en textiles, en marquetería, aplicado a mobiliario.