Entre la franja del jefe y las dos particiones del escudo aparece escrito en una cinta el lema nacional, en árabe: نظام، حرية، عدالة "niẓām, ḥurriyya, ʿadāla" (“Libertad, Orden, Justicia”).El blasonamiento era el siguiente: El escudo llevaba algunos elementos heredados de las armas bélicas, como las lanzas, las banderolas y la medalla al Mérito.La ley del 30 de mayo de 1963 modifica sensiblemente el escudo suprimiendo los elementos provenientes de las armas bélicas -las lanzas y las banderolas- e invirtiendo el emplazamiento del león y la balanza, que pasan a figurar respectivamente a la siniestra y a la diestra; el león deja de ser contornado y mira hacia la diestra.Finalmente, la cinta con el lema nacional - «de oro con la inscripción en negro» - aparece colocada sobre el escudo, en la parte central.Los términos heráldicos usados en el redactado de la ley (como diestra y siniestra, es decir, la izquierda y la derecha, respectivamente, según el que mira el escudo) no corresponden con el dibujo que se ofrece a continuación.