Emblema nacional de Francia

En aquella ocasión, como había sucedido anteriormente, no se aprobó una norma legal que regulase el escudo.Este sello se ha mantenido durante los períodos republicanos y continúa utilizándose en la actualidad.Junto al timón aparece representada una urna cargada con las letras "SU", que representa el derecho de sufragio universal directo que se había logrado aquel año (aunque no se extendió a las mujeres hasta 1944).En el sello también aparecen representados otros elementos alusivos a la agricultura y las bellas artes.[6]​ Hasta aquella fecha, salvo contadas excepciones como Hungría, las coronas cerradas eran utilizadas únicamente por los emperadores (Bizantino y Romano Germánico).Con el tiempo las armas navarras fueron incluidas cada vez con menor frecuencia en el escudo real, aunque sin llegar a desaparecer del todo.Los elementos del mencionado escudo llevan acoladas dos banderas nacionales francesas recogidas en su parte inferior y, en ocasiones, las siglas y el lictor se encontraban rodeados por la banda o el collar de la Legión de Honor.
Sello de la República Francesa.
Un águila negra con la cabeza girada a la izquierda, parada sobre una corona de hojas de roble en cuyo interior se encuentra una esvástica.
Un águila negra con la cabeza girada a la izquierda, parada sobre una corona de hojas de roble en cuyo interior se encuentra una esvástica .