Scolopacidae

Los sexos son de tamaño similar en las agachadizas, chochas y los correlimos trinitarios.Estos receptores están alojados en una ligera hinchazón córnea en la punta del pico (excepto para el correlimo de rompientes y los dos vuelvepiedras).La rinocinesis también es utilizada por los correlimos que se alimentan de presas en el agua para atrapar y manipularlas.[3]​ En las especies en las que un solo progenitor incuba los huevos, durante la noche el progenitor se sienta sobre los huevos casi continuamente y luego, durante la parte más cálida del día, abandona el nido para alimentarse brevemente.[1]​ El registro fósil temprano es escaso para un grupo que probablemente estuvo presente en la extinción de los dinosaurios no avianos.Paractitis se ha designado como propio del Oligoceno temprano de Saskatchewan (Canadá), mientras que Mirolia' se conoce del Mioceno medio en Deiningen en el Nördlinger Ries (Alemania).La mayoría de los géneros vivos parecen haber evolucionado a lo largo del Oligoceno al Mioceno, con los limícolas quizás un poco más tarde; véanse las cuentas de género para el registro fósil.Además hay algunos restos indeterminables que podrían pertenecer a géneros existentes o a sus parientes extinguidos: Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional:[6]​ Además, se conocen varios géneros extintos:[7]​
La menudilla es la especie más pequeña de correlimos.
Los playeros pasan la temporada no reproductiva en Roebuck Bay , Australia Occidental.