Scaphopoda
Al estar abierto por ambos extremos, el caparazón pálido de los escafópodos permite la retracción de la cabeza (y sus captáculos) y pie a través del extremo anterior (la abertura más ancha), que a su vez está ubicado bajo el sustrato.También, se conoce su preferencia por sedimentos como arena gruesa, escombros finos de coral o barro arcilloso.Su dieta microfágica les permite alimentarse principalmente de foraminíferos,[3] ostrácodos, otros animales, diatomeas[2] y microplantas.En el interior de la boca poseen una rádula con dientes grandes aplanados,[3] que le permiten asir y raspar el alimento.La parte terminal de la cabeza, se encuentra formada por la proboscis y, a su vez, ésta contiene en el interior la masa bucal conformada por la rádula.[3] Los escafópodos son dióicos, con una única gónada que emite su contenido (huevos o espermatozoides) a través de un nefridioporo.