Escáner informático

Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.A los datos que obtienen los escáneres se les aplica cierto algoritmo y se envían a la computadora mediante una interfaz de entrada/salida (normalmente SCSI, USB o LPT en máquinas anteriores al estándar USB).Los dos estándares para interfaces existentes en el mercado de PC con Windows o Macs son: Al escanear se obtiene como resultado una imagen RGB no comprimida que puede transferirse a la computadora.Algunos escáneres comprimen y limpian la imagen usando algún tipo de firmware embebido.Normalmente las imágenes escaneadas se guardan con formato JPEG, TIFF, mapa de bits o PNG dependiendo del uso que se le quiera dar a dicha imagen más tarde.A este proceso se le llama OCR (Optical Character Recognition).Los más sofisticados llevan incorporado algún firmware que “limpia” el escaneo eliminando marcas accidentales.La mayoría de documentos escaneados se convierten en ficheros editables usando la tecnología OCR.Tienen generalmente un botón "inicio", que se pulsa por el usuario durante la duración de la exploración; algunos interruptores para ajustar la resolución óptica, y un rodillo, lo que genera un pulso de reloj para la sincronización con el ordenador.
Escáner Fujitsu
Multifuncional Epson
Escáner de cama plana
Escáner CanoScan 9950F