Es conocido por escribir y dirigir los largometrajes de ficción Los Dioses Rotos (2008), que aborda el mundo de la prostitución en La Habana del presente; Conducta (2014), un drama sobre la relación entre un niño criado en un entorno marginal y su maestra de sexto grado y Sergio y Serguéi (2017), una comedia sobre la amistad entre un radioaficionado cubano y un cosmonauta soviético atrapado en la estación orbital Mir durante la caída del campo socialista.
En los años 90 incursiona por primera vez en la televisión, donde se destaca por obras como la serie documental de doce capítulos La Tierra más hermosa (2000, Guion y dirección).
Este último obtuvo el Gran Premio del I Festival Nacional de Televisión de Cuba más otros seis galardones del evento, incluyendo los de Mejor Dirección y Guion Original.
[13] La película también obtuvo nominaciones a los premios Goya, Ariel y Platino.
[14][15][16] En el año 2017 se estrena la también multipremiada Sergio y Serguéi, que describe las peripecias de la amistad entre un radioaficionado cubano y un cosmonauta soviético atrapado en la estación orbital Mir en los momentos en que la URSS se desintegra.
Mediapro - RTV Comercial - ICAIC) 2015 La emboscada (Guion.
MINCULT - ICAIC -RTV Comercial) 2012 Bluechacha (Dirección y Guion.
AS Video) 2008 Los dioses rotos (Dirección y Guion.
MINCULT - ICAIC) 2005 Fillas de Galicia (Dirección y guion.
2004 Los últimos gaiteros de La Habana (Dirección y guion.
El hombre de Venus (Guion y Codirección con Charlie Medina.
Cubavisión) 2000 La tierra más hermosa (Dirección y Guion.
Cubavisión) Sergio y Serguéi Conducta Bluechacha Los Dioses Rotos Fillas de Galicia ¿La Vida en Rosa?
La Isla de los Faros La Tierra más Hermosa Los dioses rotos Los últimos gaiteros de La Habana Propietario del Alba Santa Cruz, la Tragedia Un Cuento de Camino Viñales, los Milagros del Agua ¿La Vida en Rosa?