Asentada en planta rectangular, muestra dos salientes en su cabecera que responden a la vivienda del ermitaño y a la sacristía.
La bóveda es de cañón y su cúpula octogonal exterior es apuntada.
La fachada data de 1751, con puerta adintelada, muestra una sencilla sobriedad rota por un ondulante frontón y una mixtilinea cornisa coronada por una pequeña campana.
Temas del Antiguo Testamento y de la Pasión de Jesús componen sus pinturas interiores.
Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.