[2] La ermita está dedicada a María Magdalena, que es además la patrona de Moncófar, y se ubica en una zona ajardinada a la entrada del poblado marítimo del Grau, en una plaza que se localiza en el cruce del Camí a la Mar con la Avinguda de la Magdalena.
[1][3][4] Datada del siglo XVIII, se erigió sobre los restos de una fortificación militar (de los cuales puede contemplarse vestigios de una torre defensiva que en la actualidad forman parte de los muros del templo, dejados sin enlucir para ser identificados), que también estaba dedicada a María Magdalena, y que se había construido a su vez en el mismo lugar donde hubo una antigua rápita musulmana.
[5][3] El templo, totalmente exento, externamente es blanco y sencillo, presentando un atrio previo con tres arcos rebajados de diferente tamaño, extendiéndose la arcada en los laterales, de manera que mientras en el lado derecho se da lugar a un porche con poyo corrido, en el lado izquierdo se utiliza el espacio para ubicar la casa del ermitaño.
[3] La ermita necesitó ser reconstruida en 1943, tras la guerra del 36, por parte del Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones, momento en el que se añade como nuevo elemento la españada.
Más tarde, en el año 2009 se restauró la campana y el mecanismo de volteo.