en el siglo XIV pasaron con los de otras ald.
[2] Existen diversas capas pictóricas de las múltiples fases constructivas y reestructuraciones que ha sufrido la iglesia.
[2] De la fase correspondiente al siglo XIV se conservan también algunos vestigios cromáticos, principalmente en el muro sur, donde se aprecian una especie de cenefas en amarillo delineadas en negro.
Es interesante comprobar cómo la pintura transforma y actualiza en clave gótica los arcos de la iglesia románica.
[2] La mayor parte de las pinturas que se aprecian en el interior del templo corresponden a la tercera fase constructiva de la iglesia.