Ergun Caner

Ergun Michael Caner, conocido también como Ergun Mehmet Caner, (nacido en Estocolmo, Suecia, en 1966) es un predicador bautista, profesor en la Liberty University, una entidad educativa confesional fundada por Jerry Falwell en 1971, de cuyo seminario teológico fue decano desde 2005 hasta mediados de 2010.

Es coautor de varios libros con su hermano Emir, presidente del Truett-McConnell College, establecimiento bautista situado en Cleveland, Georgia.

[5]​ Tras el divorcio, Acar se casó en segundas nupcias con Mubeccel Fatma Caner, con quien tendría dos hijas: Eren Emine y Eda Muyesser.

[7]​ Tras frecuentar una iglesia bautista en Columbus, Ohio, Ergun, según su relato, se convirtió al cristianismo en 1982, cosa que también hizo su hermano Emir.

En los sermones, entrevistas y conferencias que le hicieron famoso, Caner solía dar detalles de una supuesta vida como extremista y "jihadista", así como datos sobre su entorno familiar de crianza.

En una entrevista en el programa de radio "Rick and Bubba", Caner sostuvo que había llegado a los Estados Unidos cuando tenía trece años, sin saber nada acerca del país salvo por programas retransmitidos por la televisión de Turquía durante los años 1970'.

[16]​ Los archivos del divorcio de sus padres muestran que se radicaron en Ohio, Estados Unidos, en 1970, cuando Caner tenía tres o cuatro años, lo que hace imposible una vida como extremista islamista en Turquía durante su adolescencia, antes de su llegada a Estados Unidos,[17]​ y no coincide con el hecho de que estuviera aprendiendo el idioma inglés en 1982.

James White, un reconocido teólogo bautista, director de Alpha and Omega Ministries, una organización cristiana con base en Phoenix, Arizona, analizó algunos de los videos en que Caner aparece pronunciando estas palabras o frases, y concluyó que no pertenecían, cuando menos, al idioma árabe.

[21]​[22]​[23]​[24]​ Estas cuestiones tuvieron amplia resonancia en la blogosfera bautista, calvinista y cristiana en general, de Estados Unidos.

Numerosos blogs reprodujeron el material de Khan, lo enriquecieron con nuevas investigaciones, lo apoyaron o refutaron.