Equivalente de roca densa

Los volúmenes de erupción se expresan comúnmente en kilómetros cúbicos (km³).Para las explosiones volcánicas históricas, se deben realizar estimaciones adicionales de los depósitos de tefra que podrían haber cambiado significativamente con el tiempo debido a otros procesos geológicos, incluida la erosión.Esta corrección se puede realizar comparando la densidad aparente del depósito de tefra con la densidad conocida del tipo de roca libre de gas original que constituye la tefra.El resultado se conoce como el equivalente en roca densa del volumen erupcionado.[3]​ Sin embargo, el desafío de realizar estas estimaciones es estimar con precisión la densidad del depósito de tefra o de la roca densa, medir el espesor de la tefra, determinar si la tefra está relacionada con la erupción estudiada o con una cercana, y estimar los cambios resultantes de otros procesos geológicos que pueden ser menos entendidos que en la Tierra.