Equisetum variegatum

Equisetum variegatum, es una planta perteneciente a la familia Equisetaceae donde se incluye la cola de caballo y sus similares.

La cola de caballo variegada [sic] o Equisetum variegatum, es una planta de tallos de hasta 40 cm, simples, verdes, con menos de 10 costillas, aplanadas, cada una con 2 filas de tubérculos aislados, aparentando por ello ser asurcadas; vainas ligeramente ensanchadas en la parte superior, verdes, con una banda negra en la base de los dientes; estos con 1 surco central profundo y otros 2 menos marcados a ambos lados, con un reborde membranáceo ancho, blanquecino, y prolongados en un apéndice filiforme caedizo.

[1] Pero las láminas con que se ilustran no reflejan los apéndices filiformes que sí se constatan en los ejemplares encontrados sobre el terreno y en otras imágenes tomadas sobre diferentes ejemplares, así como en el catálogo de flora de la USDA[2] La página de Wikipedia en inglés sobre esta especie difiere en cuanto a la descripción: Según Flora Ibérica esta especie se distribuye por Pirineos y Cordillera Cantábrica, sobre suelos húmedos y turbosos, junto a cursos y manantiales de aguas frías en montañas calizas.

1807[1]​ Equisetum: nombre genérico que proviene del latín: equus = (caballo) y seta (cerda).

variegatum: epíteto latíno que significa "jaspeado".

Comunidad de Equisetum variegatum en la cima de un talud o escarpe, a 2 metros sobre un canal artificial en Zaragoza (41º 38m 28s N 0º 57m 0s W 296,100 m s. n. m. )
Imagen de varios ejemplares de E. variegatum en donde se aprecian los apéndices o mucrones de los estróbilos