Las vainas, ensanchadas en el ápice, también verdosas, son alargadas, con 20-30 dientes pardos de aspecto escarioso.
Se encuentra en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios.
Habita en suelos nitrificados, con alto impacto humano, como son ribazos, cultivos, márgenes de canales de riego, etc. Rizomatosa, arraiga en el sustrato a gran profundidad.
Equisetum ramosissimum fue descrita por René Louiche Desfontaines y publicado en Flora Atlantica 2: 398–399.
[2] Equisetum: nombre genérico que proviene del latín: equus = (caballo) y seta (cerda).