[1] Algunos asisten porque creen que están siguiendo los pasos de sus ancestros, al pedirle a los dioses energía y salud en este día.
[2] Los mercaderes compraban un esclavo libre de marcas, el cual habría de encarnar la representación del dios Quetzalcóatl, se le vestía y trataba como tan durante ese periodo, al final del cual, su vida sería ofrendada en sacrificio ritual”.
[2] Debido a las grandes multitudes, el acceso y la actividad del sitio se encuentra severamente restringido.
[3] Un andamio y seguridad especial son colocados sobre la pirámide el día del evento para asegurar el flujo regular de personas.
Las ceremonias se restringen a las plazas cerca de las Pirámides del Sol y la Luna.
Algunos creen que este punto fue usado por los ancestros de Teotihuacán para marcar el equinoccio.
Sin embargo, esto muy probablemente habría requerido la colocación de la Pirámide del Sol en una posición más al norte, y que la Pirámide de la Luna jugara un rol más prominente en las celebraciones del equinoccio.