[4] Es una especie terrestre que vive en bosques tropicales secos y llanuras húmedas.
Epipedobates anthonyi produce un moco tóxico en la piel, que contiene epibatidina (un alcaloide).
El macho vigila los huevos durante 2 semanas hasta que eclosionan.
Después de la eclosión, el macho lleva renacuajos en su espalda a un arroyo.
Esta especie lleva su nombre en honor al mastozoólogo Harold Elmer Anthony, quien descubrió el holotipo.