Habita en bosques, lugares húmedos y bordes de arroyos .En casi toda Europa, excepto Irlanda e Islandia.Epilobium tetragonum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 348.Onagraceae) y táxones infraespecíficos: 2n=36[2] Epilobium: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: epi = "sobre", y lobos = "una vaina o cápsula," como la flor y la cápsula aparecen juntas, la corola está soportada en el extremo del ovario.[3] tetragonum: epíteto latíno que significa "con cuatro ángulos".