Educación a distancia
[2] Este sistema fue posible gracias a la introducción de tarifas postales uniformes en toda Inglaterra en 1840.La Sociedad allanó el camino para la posterior formación de los colegios Sir Isaac Pitman en todo el país.[4] La denominada Society to Encourage Studies at Home fue la primera escuela por correspondencia en los Estados Unidos y la que acuñó dicha palabra, al tratarse de una educación no presencial.[5][6] El Wolsey Hall de Oxford, fundado en 1894, fue el primer colegio a distancia del Reino Unido.En España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) comenzó sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde, en Alemania, se fundó la FernUniversität Hagen.Entre los antecedentes de la educación a distancia están los cursos por correspondencia, que se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos en lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio.Hoy en día, los medios son instrumentos que nos permiten comunicarnos, informarnos y entretenernos.De acuerdo a Nipper[12] y Taylor[13] es posible identificar cinco generaciones en la clasificación cronológica de esta modalidad educativa: Hay diversas aplicaciones que actualmente hacen posibles que los cibernautas mantengan la calidad y frecuencia en sus comunicaciones en internet como son: Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se pueden mencionar los siguientes: En esta modalidad, los estudiantes puedan acceder a una educación sin la necesidad de presentarse físicamente en la institución educativa todos los días.Por lo tanto, es una excelente opción para quienes trabajan, o bien, para aquellos que su labor en casa no les permite estar mucho tiempo en la escuela.Las escuelas abiertas podrían ser un ejemplo de este modelo ya que sólo se asiste una vez a la semana con el profesor, si existe alguna duda.