Enrique el Mellizo

[3]​ Debía su apodo a que su padre tenía un hermano mellizo, por lo que comenzó a conocérsele como Enrique «el hijo del Mellizo».

[4]​ Compaginaba su actividad musical y las actuaciones en los cafés cantantes de Cádiz con su profesión de puntillero y matarife en el matadero gaditano.

Tuvo un amplio repertorio destacando sus interpretaciones de malagueñas.

[5]​ Engrandeció algunos estilos como las alegrías, la saeta por siguiriyas o los tientos.

Falleció a los 57 años como consecuencia de una tuberculosis pulmonar.