Desde pequeño tuvo vocación de escritor, dado que se crio en un ambiente familiar culto, contando con una excelente biblioteca.
Bajo la influencia de Pizcueta, se hizo nacionalista y le animó a profundizar en el estudio del valenciano.
Paulatinamente se interesó por la lingüística, dejando en un segundo plano la narrativa, aunque sin abandonarla del todo.
[1] Durante la guerra civil española participó como combatiente en el bando gubernamental y al finalizar, perseguido por su activismo nacionalista en el campo de la cultura, pasó por prisión.
También destacaron sus estudios en el campo del folclore, recopilando cuentos, fábulas e historias populares en la comarca de Alcoy, que se plasmarán en su obra Rondalles valencianes.