Enoé Uranga Muñoz
Asimismo, se especializó en prácticas parlamentarias en México en la Universidad Autónoma Metropolitana.En 2002 se involucró en el Latina Lesbian Leadership, un evento realizado en Washington D. C. Asimismo, ha asistido a la Conferencia Anual en San Juan de Puerto Rico donde diversas autoridades homosexuales asisten para tratar temas e iniciativas sobre el tema LGBT.[1] Adicionalmente, se le atribuye a Uranga la coautoría e impulso de la Ley de Sociedad de Convivencia aprobada en 2006 en donde se reconoció legalmente a todos los hogares formados por personas sin parentesco consanguíneo o por afinidad.[3] Sin embargo, en 2009 se opuso a las modificaciones del Código Civil para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal.[4][5] En 2011, se le premió con el galardón Rievaulx en Coahuila por sus actividades en torno a la defensa de los derechos humanos y el combate a la discriminación.