Se conocen con el nombre de enfermedades de madera de la vid o enfermedades fúngicas de madera a un complejo de hongos que atacan a la vid, entre los que principalmente se encuentran Stereum hirsutum (Yesca), Eutypa lata (Eutipiosis), Botryosphaeria obtusa (Botriosfera o falsa yesca) Fomitiporia punctata, y dothidea, y Phaemoniella chlamidospora en la parte aérea, y Phaeoacremonium aleophilum, Phaemoniella chlamidospora y Cylindrocarpon sp en la parte subterránea.
Estos hongos xilófagos están presentes en los viñedos desde hace años y pueden afectar al tronco y a los brazos de la cepa.
Los síntomas en hoja se observan pasados unos años de la infección inicial, por lo que los tratamientos deben ser preventivos, para evitar la instalación de los hongos causantes en las cepas.
Como estrategia de lucha se recomienda podar con tiempo seco evitando las heridas gruesas, a ser posible, al final del invierno y dejando transcurrir 4 días sin podar después de una lluvia o una nevada.
Las cepas muertas deben ser arrancadas, eliminando los brazos atacados y quemándolo todo.