Todas las especies psitaciformes la pueden contraer y es casi exclusiva de estas aves.Las especies del género Amazona y Psittacus erithacus, Poicephalus senegalus , Myiopsitta monachus, Melopsittacus undulatus y Leptolophus hollandicus son especialmente vulnerables.Aunque la enfermedad puede aparecer entre amazonas y aras, el reservorio natural más frecuente del virus son los periquitos de la subfamilia Arinae.La enfermedad suele ser fulminante, las aves mueren generalmente sin dar tiempo a hacer evidente los síntomas principales.La vacunación durante un brote es inefectiva; debe hacerse antes de que aparezca la enfermedad.