Fibromatosis plantar
El nombre de la afección hace referencia a Georg Ledderhose, cirujano alemán nacido en 1855 que realizó la descripción del mal en 1897.La lesión tiende a progresar invadiendo tejidos más profundos, causando dolor cuando alcanza mayor tamaño e invade el tejido nervioso o vascular.No es rara la afectación bilateral, que ocurre entre el 20 y 50% de los casos, según los diferentes autores.Se ha utilizado la fisioterapia, infiltraciones con corticoides, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y la cirugía cuando fracasan otros procedimientos de tratamiento o bien si los nódulos son de gran tamaño y dificultan las actividades cotidianas.[2] La fibromatosis plantar se ha relacionado con otras enfermedades con las que guarda similitud por la proliferación de tejido fibroso: