Enfermedad de Freiberg
La enfermedad de Freiberg es una necrosis avascular de la cabeza del segundo metatarsiano[1] del pie, caracterizada por la alteración en la condrogénesis y osteogénesis en un hueso previamente normal y que afecta con mayor frecuencia al segundo metatarsiano aunque puede afectar al tercero, lo que conlleva a cambios degenerativos y artritis.[2][3] En 1914, Freiberg fue el primero en describir la infracción en el segundo metatarsiano, en 1915 Köhler también describió esta afección, por lo que es conocida como la segunda enfermedad de Köhler.Estas microfracturas pueden alterar la irrigación de la cabeza del metatarsiano afecto, por lo que con el tiempo se desarrolla la necrosis avascular.Su diagnóstico no es difícil, aunque las radiografias iniciales pueden ser negativas.[5] Se caracteriza por dolor en el área adyacente al hueso afectado, por lo general relacionado con la actividad física, aumentado con la palpación y limitando el apoyo del pie.