Hojas pinnatisectas, con 5-11 segmentos sésiles, pinnatífidos o palmatipartidos, en su mayoría basales, con pecíolo más corto que el limbo.
Pétalos ovales o suborbiculares, con ápice incurvado, en apariencia emarginados, blancos –o a veces rosados–, homogéneos.
[2] El género fue descrito por Jacques Etienne Gay y publicado en Annales des Sciences Naturelles (Paris) 26: 223.
J.Gay Endressia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico suizo Peter Karl Endress.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.