Enel Generación Chile

Enel Generación Chile tiene una capacidad instalada neta que asciende a 5.548 MW al 31 de diciembre de 2022, y que corresponde en un 63% a energías renovables.Durante 44 años, Endesa (actual Enel Generación Chile) perteneció al Estado de Chile alcanzando un papel preponderante en el sector y se convirtió en una de las empresas más relevantes y la base del desarrollo eléctrico del país.En 2014, la compañía adquirió el control de GasAtacama por US$309 millones, alcanzando con ello a casi 1000 MW de capacidad en el sistema norte del país (SING).La propuesta consideraba separar los negocios dentro y fuera de Chile, fusionando asimismo estos últimos en una sola sociedad.Dicha solicitud se presentó ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de ese país, mediante el Formulario 25.Desde esa fecha los American Depositary Shares emitidos por Enel Generación Chile S.A., se dejaron de transar en la NYSE.[9]​ El deslistamiento se hizo efectivo diez días después de la presentación del mencionado formulario.La terminación antes indicada no tuvo efectos financieros materiales relevantes para la Empresa.Fue fundada en 1998 por Enel Generación Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, e inaugurada en 2001.
La Central Hidroeléctrica Ralco , operada por Enel Generación Chile, es la principal central eléctrica del país.