Yucatán en el tiempo

El proyecto fue auspiciado y financiado en su integridad por Raúl Casares G. Cantón, empresario yucateco.

Hubo una segunda edición de esta enciclopedia en 1977 que agregó cuatro volúmenes más a la obra original, incluyéndose nuevos temas, además de actualizarse los preexistentes.

[2]​ Con este antecedente que era difícil de superar, se emprendió la tarea de hacer una nueva recolección enciclopédica, ahora alfabéticamente organizada, que diera cohesión a la memoria histórica del acontecer yucateco.

Dice el historiador Silvio Zavala Vallado en la presentación de la obra: Citando también a Juan Duch Colell, literato y periodista, que tuvo a su cargo la Coordinación General del proyecto: Yucatán en el tiempo es una enciclopedia que contiene parcialmente fuentes primarias por cuanto que algunas entradas fueron redactadas en forma exclusiva para la enciclopedia, pero no siendo un proyecto de carácter comercial ni con fines mercantiles, ni teniendo los medios para asegurar la originalidad de toda la información, esta se hizo provenir mayormente de fuentes eminentemente gratuitas aunque obligadamente referenciadas que, independientemente de su calificación, no tienen la pretensión de haber iniciado, a partir de cero la investigación en torno a personajes, hechos históricos, cosas, lugares y conceptos.

Ello, sin embargo, no demeritó el producto final puesto al alcance del público local y foráneo, que es quien finalmente ha transformado esta obra en el curso de la última década, en un referente cualitativo de las cuestiones, personajes y acontecimientos relativos a la península de Yucatán.